REGLAMENTO GENERAL PARA ALUMNOS DEL BACHILLERATO INTEGRAL
COMUNITARIO No. 25
OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS
ARTICULO 1. Son obligaciones de
los alumnos del B.I.C. 25 los
siguientes apartados:
a. Desde
el momento de su inscripción, el alumno deberá cumplir con todas las tareas que
se les asigne en las unidades de contenido.
b. El
alumno deberá presentarse puntualmente en el aula de clase, de acuerdo a su
horario establecido. Cuando exista una razón para ausentarse, el alumno deberá
presentar a la dirección un justificante por escrito firmado por su padre o
tutor en un máximo de dos días.
c. El
alumno deberá ayudar a conservar las
instalaciones y la tranquilidad del personal docente y comunidad estudiantil,
en caso de inasistencia de algún maestro, el coordinador académico indicará la
actividad del grupo.
d. Las
alumnas y alumnos deberán presentarse siempre con atuendo digno y que refleje
respeto por si mismo y por los demás (portando el uniforme correspondiente)
e. En
la institución los alumnos deberán
adoptar un corte de pelo apropiado, esta prohibido el uso de: cabello teñido,
arracadas, maquillaje (exagerado), piercing, tatuajes, uñas pintadas, gorras
(incluido gorras de sudadera),
pantalones tipo cholo, pantalones tipo Cantinflesco y solo se permite usar
cinturón de vestir; no tendrán acceso al plantel de no cumplir estas disposiciones.
f. Queda
prohibido toda visita de amigos del alumno dentro del plantel. Sin
autorización.
g. Todos
los alumnos deberán portar su credencial y mostrarla cada vez que se les
requiera.
h. No
esta permitido traer al plantel del B.I.C.
25. Aparatos de sonido (walkman, discman, ipod, celulares, etc.) así como
juego de video.
i. Todo
desperfecto ocasionado por el alumno en la institución, equipo y mobiliario del
plantel deberá ser reparado, particularmente cuando este se realice con mala
intención o debido a la falta de disciplina. Un desperfecto accidental o involuntario
no se considera falta, pero deberá ser notificado a la dirección del plantel.
j. Evitar
el uso del lenguaje soez o grosero, con el fin de desarrollar hábitos
profesionales como: buena presentación y modales.
k. Esta prohibido el exhibicionismo de parejas.
l. Hacer
buen uso de las instalaciones, mobiliario, equipo didáctico, deportivo, etc.
m. Respetar
los objetos personales de los asesores y de sus compañeros
n. No
sentarse en las jardineras, muros, paletas de las butacas, escritorios de
maestros, ni correr en pasillos y escaleras a fin de cuidar la integridad
física propia y de los demás alumnos.
o. Obtener
autorización de la dirección para
organizar cualquier evento o actividad no académica como: rifas, convivios,
etc.
p. No
vender artículos varios, comida, etc. Sin previa autorización, de lo contrario
la mercancía será decomisada.
q. Evitar
la distribución dentro del plantel de cualquier tipo de publicidad no autorizada.
r. Esta
estrictamente prohibido dentro del plantel, los juegos de azar, como baraja,
etc.
s. Como
alumno del B.I.C. 25 evitar
participar en actos delictivos dentro y fuera de la institución (peleas
callejeras, grafitis, consumo de estupefacientes, alcohol y tabaco) ya que
estos comportamientos afectan la imagen
de la misma.
t. Todos
los alumnos deberán representar a la institución en los actos sociales,
culturales y deportivos cuando se les requiera
u. Todos
los alumnos deben de conocer, acatar y cumplir los ordenamientos emanados de
este reglamento.
DERECHOS DE LOS ALUMNOS
ARTICULO 2. Son derechos de los alumnos del B.I.C. 25 los siguientes:
a. Recibir
del B.I.C. 25 la formación académica
correspondiente a cada programa.
b. Conocer
el calendario oficial de cada periodo escolar y recibir información oportuna
sobre las disposiciones y actividades a realizar durante el semestre.
c. Recibir
y participar con calidad en todas las clases programadas durante el semestre de
acuerdo con los principios en que se fundamenta el modelo educativo del CSEIIO para los BICS.
d. Ser
informado por sus profesores de los objetivos de sus materias, de los
contenidos, de los criterios de evaluación y sus porcentajes y biblio grafía.
e. Conocer
el resultado de sus evaluaciones antes de ser entregadas a la dirección de
administración y control escolar.
f. Que
le sea devueltos oportunamente los ejercicios, trabajos y exámenes parciales que
haya realizado con la calificación anotada en los mismos.
g. Solicitar
revisión y/o aclaración de las evaluaciones cuando exista desacuerdo con los
resultados, en el transcurso de dos días hábiles posteriores a la entrega de
calificaciones.
h. Evaluar
continua y periódicamente el desempeño
de sus maestros, así como el proceso de aprendizaje de su grupo, a fin de
orientar su desempeño como estudiantes y como personas hacia la calidad y la
excelencia.
i. Ser
tratados con respeto, dignidad y justicia por los miembros de la institución.
j. Recibir
dentro de la institución orientación individual o grupal por parte de maestros,
tutores, encargados de grupo, coordinadores académicos y personal
administrativo en general, según sean sus necesidades e intereses, para su
formación integral conforme al perfil del egresado.
k. Recibir
la credencial oficial que lo acredita como alumno haciendo uso adecuado de
ella. La credencial es un documento personal de identificación (indispensable
para el alumno), deberá estar actualizada y será necesaria para ingresar a las
instalaciones del plantel, para realizar tramites en administración escolar o para
presentar exámenes parciales, semestrales y de regularización. Se considera
falta grave hacer uso indebido de la credencial, prestarla, utilizar credencial
ajena o falsificada, ya que este documento es propiedad de la institución.
l. Elegir
y/o ser elegido para pertenecer a los distintos cargos de la mesa directiva de
la sociedad de alumnos.
m. La
sociedad de alumnos tendrá reconocimiento oficial ante las autoridades
académicas y administrativas del plantel
siempre y cuando se constituya y actúe de acuerdo con el ideario y modelo
educativo
n. Disfrutar
de instalaciones seguras y adecuadas en el plantel.
o. Participar
en los eventos que organice el plantel.
p. Ejercer
la libertad de expresión, sin más limite que el respeto y decoro debidos a la
institución, a su filosofía y a la comunidad estudiantil.
q. Presentar
sus observaciones escolares y sostener sus derechos con libertad y actitud
respetuosa y digna, ante la autoridad competente y ser oídos por la misma en su
defensa, apoyados por el presente reglamento y demás normas internas del B.I.C. 25.
r. Recibir
constancia de calificaciones o de estudio, así como los certificados y diplomas
a que tenga derecho.
FALTAS A LA DISCIPLINA
ARTICULO 3. Son causas graves de
responsabilidad aplicables a todos los miembros de la comunidad estudiantil
a. El
B.I.C. 25, respetando la ideología
personal, exige que los alumnos respeten la ideología de los demás y la
filosofía educativa de la institución y orden al aprovechamiento académico del
alumno, descarta toda actividad directamente política, proselitista o sectaria
de cualquier índole.
b. La
hostilidad por razones de ideología o personales, manifestada por actos
concretos contra cualquier miembro del plantel.
c. La
utilización de todo o parte del patrimonio para fines distintos de aquellos a
que esta destinado.
d. La
portación de armas de cualquier clase en los recintos de la institución.
e. Los
alumnos que participen en desordenes dentro de la escuela o falten el respeto a
personal directivo, asesores, promotores, personal administrativo e
intendencia.
f. El
trafico o consumo de drogas y alcohol queda estrictamente prohibido dentro del
plantel.
g. El
alumno que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta en las pruebas de
aprovechamiento, les será cancelada la calificación de la asignatura, debiendo
presentar un nuevo examen.
h. El
alumno que falsifique documentos oficiales será expulsado del plantel.
i. El
alumno que no respete a sus compañeros principalmente del sexo opuesto con
palabra u obra.
j. Cuando
el alumno realice cambios, compra, venta o trafique con objetos dentro del plantel.
k. Cuando
se compruebe intento de cohecho (sobornar) al personal administrativo, docente
y directivo.
SANCIONES
Artículo
4: alumno que incurra en alguna falta al presente reglamento será acreedor a
las siguientes sanciones de acuerdo a la falta.
Puntualidad:
a)
Tres retardos es equivalente a una falta. (El tiempo a considerar como retardo
queda a criterio del asesor)
b)
Permiso no firmado por su tutor y dirección será considerado como falta y tres
faltas sin derecho a examen por cada parcial.
Imagen y uniforme escolar
c)
Alumno que no porte el uniforme debidamente (limpio y costurado) no tendrá
acceso a las clases.
d) Alumno
que porte cabello teñido, arracadas, maquillaje (exagerado), piercing, uñas
largas y pintadas, gorras (incluido gorras de sudadera), pantalones tipo cholo, pantalones tipo
cantinflesco; no tendrán acceso al plantel.
e)
alumno que porte aparatos de sonido (walkman, discman, ipod, celulares, etc.)
así como juego de video en horas de clase,
será decomisado definitivamente.
Conducta
Ante
una falta o problema de conducta será determinada por la dirección de la
escuela según la gravedad de la falta.
a)
alumno que no asista al homenaje se le tomara como falta en la unidad de
contenido de formación física (sujeto a cambios).
Aspectos generales
b)
alumno que sea sorprendido dañando las instalaciones, equipo y mobiliario de la institución, será
obligado a reparar el desperfecto
ocasionado o en su defecto pagar el objeto.
c)
alumno que sea sorprendido realizando juegos de azar (barajas, cubilete etc.)
será decomisado el juego, y se suspenderá de clases hasta el momento en que se
presente con su tutor.
d) La
portación de armas de cualquier tipo en los recintos de la institución, será
motivo de expulsión definitiva del plantel.
e) Los
alumnos que participen en desordenes dentro de la escuela o falten el respeto a
personal directivo, asesores, promotores, personal administrativo e
intendencia, serán turnados a la dirección de la institución, para determinar
su sanción correspondiente.
f) El
alumno que sea sorprendido practicando el consumo o tráfico de drogas será
consignado ante las autoridades
correspondientes.
g) los
alumnos que se involucren en lo señalado en al apartado V serán sancionados por
la comisión de asesores y Director (llamada de atención ante su responsable o
tutor, suspensión de tres días de clases, suspensión de quince días o
suspensión definitivo.)